Aficiones Unidas hace llegar a Javier Tebas, presidente de la Liga, sus propuestas para que la afición vuelva al estadio
Un informe publicado por MARCA la pasada temporada revelaba que las entradas de la Liga española eran más caras que las de Premier, Serie A o Bundesliga. Un informe de la propia LFP reconoce que la asistencia a los estadios bajó en la primera vuelta un 3,5% y espera que descienda más en los próximos meses. Incluso un porcentaje elevado de los abonados no asisten asiduamente al estadio. Los aficionados han decidido dar un paso adelante y algunos clubes les están escuchando.
La iniciativa se llama “Fútbol para todos” y dedica sus principales párrafos a este asunto. Auspiciada y generada por Aficiones Unidas, agrupación que aúna los esfuerzos de un millón de seguidores y peñistas, se refleja en un documento que ya se ha entregado a Javier Tebas, presidente de la Liga. También se les ha hecho llegar a Federación, AFE y CSD.
La primera petición es la reducción en un 30% de los abonos en las zonas de Goles y Preferencia. Además, reclaman facilidades en el pago del abono sin intereses. Otra de las medidas que proponen es la de incluir en el precio del abono todos los partidos de Liga y Copa excepto la final.
A los aficionados también les causa envidia la gran cantidad de seguidores visitantes que se ven en los partidos de la Premier. Por ello, piden facilitar los desplazamientos con un paquete de 200 entradas de intercambio, gestionado por la Liga. Además, reclaman precios máximos y que se dé prioridad al abonado e identifique a quien viaje.
También se refieren a las quejas de Tebas respecto a la piratería de las señales televisivas. La Liga afirma que hay 3,5 millones de abonados a las plataformas digitales, cifra que triplican en Inglaterra y Alemania. Aficiones Unidas propone incluir en el abono anual un pack para ver los partidos por televisión a precio reducido.
El balón está ahora en el tejado de los clubes. Conjuntos como Celta, Mallorca, Sevilla, Betis, Deportivo, Levante o Granada han generado iniciativas. Tebas ha recomendado que se bajen, más que las entradas, los abonos. La idea es que los equipos tengan más apoyo en la grada. Aunque se recaude menos en taquilla, llevar más gente a los estadios también puede ser positivo si el aficionado consume. Para ello, los estadios deben estar preparados. Ese debe ser otro paso.