Publicamos las sanciones de la
última reunión de la comisión Antiviolencia de ayer 15 de enero:
1º Una vez analizados los informes
recabados por la Comisión Antiviolencia sobre la venta de entradas del partido
Atlético de Madrid-Deportivo de la Coruña, jugado el pasado 30 de noviembre, la
Comisión ha decidido: primero, tramitar las siguientes propuestas de
sanción:
- Al
RCD la Coruña por gestión deficiente del
libro de registro de seguidores, con la circunstancia agravante de
reincidencia por la sanción impuesta en la misma materia en la pasada
temporada, con 25.000 euros, y por facilitar apoyo a grupos de seguidores
que hayan incurrido en conductas definidas como violentas,
sanción de 45.000 euros.
- Al
presidente de la Federación de Peñas del Deportivo de la Coruña, por facilitación entradas y medios de
desplazamiento a grupos violentos, sanción de 22.000 euros y
prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 18 meses.
2º La LFP ha presentado para su análisis y
eventual remisión a los órganos disciplinarios de la RFEF, acerca de
los cánticos y muestra de pancartas con contenido violento o
vejatorio producidos en los encuentros Recreativo-Osasuna,
Málaga-Villarreal, Almería-Sevilla y Betis-Tenerife.
3º El Real Madrid CF ha traslado a la
Comisión Antiviolencia denuncia de hechos relevantes en relación con el partido
Getafe-Real Madrid del próximo domingo día 18 de enero. Este partido, ha sido
declarado de alto riesgo. Asimismo, ha puesto en conocimiento de la Comisión
información relevante sobre actividades
de aficionados ultras en las redes sociales. La Comisión reitera la
necesidad de la permanente colaboración de los clubes en esta materia.
4º. En la reunión de la Comisión
Antiviolencia del pasado día 8 de enero se solicitó información sobre la
pancarta exhibida en el estadio del Sevilla FC en el encuentro contra el RC
Celta de Vigo. Se exhibieron pancartas
de grandes dimensiones solicitando la dimisión de dirigentes deportivos. La
Comisión acuerda dirigirse a los responsables del club solicitando información
acerca de la permanencia de dicha pancarta durante todo el partido y reiterando
la obligación establecida en el artículo 3.2.i) de la Ley 19/2007.
5º En la misma reunión anteriormente
referida se acordó el análisis de los videos emitidos en un programa de
televisión en los que se recogían manifestaciones de un integrante del Frente
Atlético, en las que además de reconocer su participación en la riña
tumultuaria del 30 de noviembre, se vertían amenazas contra el Presidente
del Club Atlético de Madrid, SAD. Se acuerda requerir
información al citado medio de comunicación, así como recordar las
disposiciones legales previstas en los artículos 2.1, e) y f) de la Ley
19/2007. Asimismo, se acuerda dirigirse a la Asociación Española de la Prensa
Deportiva, que es miembro del Pleno de la Comisión Estatal contra la Violencia,
el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, a fin de que ésta
traslade un especial mensaje de sensibilización en esta materia a los medios de
comunicación, por cuanto estos constituyen un instrumento valiosísimo en la
lucha contra la violencia e intolerancia en el deporte.
6º En la reunión de la Comisión Antiviolencia
del pasado 18 de diciembre se requirió a los clubes y organizadores de eventos
deportivos de ámbito profesional la remisión de los libros de registro de
actividades de seguidores. Se informa de la recepción de un tercio de los
documentos solicitados, reiterando la obligación de cumplimiento, bajo
apercibimiento de sanción.
Además, ha acordado declarar de Alto Riesgo el
partido: Getafe-Real Madrid, correspondiente a la 19ª jornada de
Liga de Primera División; así como diversas propuestas de sanción, entre las
que cabe destacar las siguientes:
PRIMERA DIVISIÓN
- Multas de
3.001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de
seis meses a dos aficionados que, con claros síntomas de embriaguez, profirieron insultos graves y realizaron
gestos insultantes a los aficionados visitantes en el partido Valencia-Real
Madrid, jugado el 4 de enero.
- Multa de 3.001
euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis
meses a un aficionado que, en la puerta 44, al ser sometido a un cacheo de
seguridad se le intervino una navaja en
el partido Levante-Deportivo, jugado el 10 de enero.
- Multa de 1.500
euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de tres
meses a un aficionado que, en el interior del estadio, llevaba una camiseta con una leyenda con insultos graves
dirigidos a los funcionarios en el partido rayo Vallecano-Córdoba, jugado el 12
de enero.
SEGUNDA DIVISIÓN
- Multa de 3.500
euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis
meses a un aficionado que, en el interior del estadio, consumía una bebida alcohólica y al ser cacheado llevaba una navaja
en el partido Betis-Tenerife, jugado el 10 de enero.
-Multa de 4.000
euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de doce
meses a un aficionado que tras patear un
asiento con violencia terminó golpeando accidentalmente a un menor y, a
continuación, se enfrentó violentamente al familiar del menor que le había
recriminado la acción en el partido Las Palmas-Zaragoza, jugado el 11 de enero.
COPA DEL REY
- Multa de 3.001
euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis
meses a un aficionado que, en el
exterior del estadio, encendió una bengala poniendo en grave riesgo a los
aficionados allí presentes en el partido Granada-Sevilla, jugado el 8 de enero.
- Multa de
3.001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de
seis meses a un aficionado que, en el interior del estadio, al serle realizado
un cacheo de seguridad tras pasar el torno de la puerta 1, llevaba una bengala en el partido Granada-Sevilla, jugado el 8 de
enero.
EUROLIGA
- Multa de 3.001
euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis
meses a un aficionado que profirió
insultos graves, acompañados de gestos insultantes y obscenos, contra los
funcionarios en el partido Real Madrid-Galatasaray, jugado el 8 de enero.
- Multa de 3.500 euros y
prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses a
un aficionado que, mientras se procedía a la identificación de un aficionado, empujó y agarró violentamente a
un funcionario al tiempo que le insultaba gravemente en el partido Real
Madrid-Galatasaray, jugado el 8 de enero.