1º.- Un total de 35 clubes han cumplido la
obligación de remitir a la Comisión Antiviolencia sus Libros de Registro de
Aficionados. La semana próxima se inicia el proceso de revisión de los mismos
y, en su caso, subsanación de deficiencias. La Presidenta de la Comisión
requerirá al resto de clubes su envío en el plazo de una semana antes del
inicio del procedimiento para proponer las sanciones legalmente establecidas
por no haber entregado dichos documentos.
2º- La Comisión ha analizado la necesidad
de que se elabore un catálogo de símbolos y lemas identificativos con mensajes
o comportamientos violentos, xenófobos, racistas o que inciten a los mismos.
Trasladará a la Liga la solicitud de colaboración de los clubes para que
identifiquen aquellos símbolos, lemas identificativos o de uso reiterado por parte
de los grupos ultras con el fin de elaborar dicho catálogo y su permanente
actualización. Se reitera la necesidad de que los clubes que reciben aficiones
visitantes que puedan utilizar los mismos extremen las medidas para prohibir su
exhibición y que sean retirados de inmediato.
3º. – En relación con los Informes y
documentos de audio y video presentados en la reunión anterior por parte de la
LFP, donde se reflejan diversas incidencias (gritos y cánticos vejatorios, así
como algunas pancartas) en los encuentros: Málaga-Villarreal,
Betis-Tenerife y Recreativo de Huelva-Osasuna, la Comisión ha
decidido remitirlos a la RFEF, a los efectos disciplinarios oportunos, por
cuanto no se ha realizado identificación de autores, sino de grupos de
aficionados.
4º.- La LFP ha presentado para su análisis
y eventual remisión a los órganos disciplinarios de la RFEF, los informes de
incidencias producidos en los encuentros: RCD de La Coruña-Barcelona,
Espanyol-Celta de Vigo, Real Sociedad-Rayo Vallecano y Sevilla-Málaga,
correspondientes a la jornada 19ª de Liga BBVA; y Lugo- Girona y
Mallorca-Mirandés, correspondientes a la jornada 21ª de Liga Adelante. Serán
analizados en la próxima reunión de la Comisión Antiviolencia.
5º.- Se ha recibido por parte del CE
Sabadell FC, SAD la documentación solicitaba sobre identificación de
aficionados que, durante el encuentro ante el CD Leganés, fueron detectadas
realizando gestos de ideología nazi y saludos fascistas. La Comisión ha acordado
iniciar el procedimiento sancionador correspondiente contra dichos aficionados
y contra los identificados por el Real Madrid CF en el partido que le enfrentó
al Celta de Vigo el pasado 6 de diciembre.
Entre las
propuestas de sanción cabe destacar:
PRIMERA DIVISIÓN
- Multas del
6.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de
24 meses, a dos aficionados que
participaron activamente en el enfrentamiento entre aficiones que tuvo lugar en
el interior de un bar del área de servicio de la Autovía A-5, a la altura
de Almaraz y han sido identificados como autores del lanzamiento de diversos
objetos contundentes, tras el partido Atlético de Madrid-Sevilla, jugado el 27
de septiembre de 2014.
- Multas de
3.001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de
seis meses, a dos aficionados que, una vez terminado el partido, saltaron la valla de separación entre la
grada y el terreno de juego e intentaron acceder al túnel de vestuarios en
el partido Deportivo de La Coruña-Barcelona, jugado el 18 de enero.
-
Multas de 3.001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un
periodo de seis meses, a dos aficionados que, con claros síntomas de embriaguez
y en el exterior del estadio,
profirieron insultos graves y realizaron gestos obscenos contra los ocupantes
del autobús del equipo visitante en el partido Valencia-Almería. Jugado el
17 de enero.
- Multa de 1.500 euros y prohibición de
acceso a los recintos deportivos por un periodo de tres meses, a un aficionado
que, con claros síntomas de embriaguez, se
subió a la valla que separa a los aficionados radicales del equipo local e hizo
caso omiso a los funcionarios en el partido Valencia-Almería. Jugado el 17
de enero.
SEGUNDA DIVISIÓN
- Multa de 3.001 euros y prohibición de
acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses, a un aficionado
que, en el cacheo al que fue sometido
tras acceder por la entrada de Fondo Sur con Preferencia, llevaba un mosquetón
de grandes dimensiones en el partido Cádiz-Jaén, jugado el 18 de enero.
COPA DEL REY